Uso de corticoides como parte del tratamiento en neumonía asociada a COVID-19.
DOI:
https://doi.org/10.46721/tejom-vol4iss1-2022-73-90Palabras clave:
COVID-19, Corticoides, Tratamiento, Neumonía, MortalidadResumen
Introducción: La neumonía es la manifestación más frecuente en pacientes con infección severa por SARS-CoV-2, y una de las principales causas de muerte.
Objetivo: Analizar la evidencia disponible y exponer las recomendaciones de uso de corticoides en pacientes con neumonía grave debido a infección SARS-CoV-2, esquemas propuestos y eficacia terapéutica en términos de mortalidad.
Materiales y métodos: Se llevó a cabo una búsqueda avanzada en las bases de datos de Medline, EMBASE, Pubmed y Google Scholar. Los términos utilizados fueron: “COVID-19”, “Severe COVID-19”, “Corticosteroids”, “Dexametasone”, “Methylprednisolone”, “Hydrocortisone”, “Prednisone”, “Treatment”, “Treatment Outcomes”, “Use”, “Route of Administration”, “Mechanical Ventilation”, los cuales, fueron operados con los términos booleanos “AND” y “OR”. Se obtuvo un total de 38 artículos que cumplieron con los criterios de inclusión.
Resultados y conclusiones: La evidencia evaluada en el presente estudio ha demostrado el beneficio del uso de corticoides para el tratamiento de la COVID-19 en pacientes con cuadros severos y requerimientos de soporte ventilatorio, siendo la dexametasona, el fármaco de elección respaldada principalmente por los resultados del estudio RECOVERY y la iniciativa REACT en base a los cuales la Organización Mundial de la Salud aprobó y recomendó su uso en pacientes clínicos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Adriana María Ayala Herrera, Jaime Illánez
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.