![]()
Estas son pautas generales que se aplican a “The Ecuador Journal of Medicine” enumeradas a menos que se indique lo contrario.
Para garantizar la producción de calidad de los recursos de conocimiento en diversos campos, “The Ecuador Journal of Medicine” son revisadas por pares (el autor y el revisor no se revelan entre sí durante el proceso de revisión). Los criterios estrictos de calidad, originalidad y significado se aplican a todos los artículos en nuestras revistas para mantener una reputación de clase mundial. Solo los miembros del comité editorial, que han sido investigados, participan en la revisión por pares de los manuscritos.
Las solicitudes formales para que su articulo sea revisado deberán ser enviadas al mail info@fecimecuador.org, cualquier información adicional las puede realizar telefónicamente o vía WhatsApp al +593962737696 y completar el proceso previo para la asignación de sus credenciales.
Una vez realizada la inscripción se le asignará una clave de usuario y contraseña que le servirán para todo el proceso de revisión.
Todos los envíos se realizan al director ejecutivo y se copian a los editores principales específicos de la revista.
Para propósitos de evidencia de revisión por pares; el autor recibe al menos dos revisiones de sus documentos con comentarios una vez que se completa el proceso. Esta evidencia puede ser producida a solicitud de un empleador o cualquier otra organización de control de calidad.
Todos los trabajos presentados en “The Ecuador Journal of Medicine” se analizan en busca de plagio una vez que se reciben en su estado original y se genera un informe para el autor. Si el documento tiene niveles manejables de plagio (hasta 15%), el documento se envía para su revisión y, si se acepta, el certificado de aceptación se envía al autor con el informe de plagio. Se solicita al autor que reduzca el plagio a cero. Una vez que se completa el proceso para el papel, el papel se escanea por segunda vez para garantizar un porcentaje cero de plagio.
Idioma: se supone que todos los documentos están en español.
Todos los manuscritos deberán seguir un formato definido a menos que el comité editorial de la revista, presidido por el director ejecutivo, determine lo contrario.
Todos los artículos para “The Ecuador Journal of Medicine” no deben exceder las 20 páginas, incluidas las referencias. Se aconsejará a los autores que editen cualquier manuscrito que no cumpla con estas pautas.
Para evitar errores innecesarios, se recomienda encarecidamente a los autores que utilicen las funciones "corrector ortográfico" y "corrector gramatical" del procesador de textos u opciones en línea.
El autor debe escribir referencias en espaciado sencillo, tamaño de fuente 10.
La plantilla completa se ha preparado y está disponible en: "Plantilla de papel"
Estas pautas para trabajos de investigación son flexibles, especialmente para estudios de casos. El manuscrito se organizará en el siguiente orden:
Debe estar escrito también en Inglés
Debe ser seguido inmediatamente por "palabras clave"
El documento debe dividirse en secciones y subtítulos que comiencen preferiblemente con Introducción y terminen con Conclusión seguido de Reconocimiento.
Todos los documentos citados en el texto, tablas y figuras deben incluirse en las referencias y todos los documentos citados en la sección de referencias deben citarse en el texto. Los autores deben monitorear las referencias en todas las fases de preparación del manuscrito. En el caso de que un autor citado haya publicado dos o más obras durante el mismo año, la referencia, tanto en el texto como en la lista de referencias, debe identificarse con una letra minúscula como a y b después de la fecha para distinguir los trabajos.
Hay dos formas de editar en “The Ecuador Journal of Medicine”.
El autor puede optar por que el equipo editorial de “The Ecuador Journal of Medicine” realice sus correcciones (esto solo es posible si el informe de evaluación inicial del manuscrito obtiene una C; lo que significa que el manuscrito es "Aceptable [con revisiones menores / corrección editorial]"). Tenga en cuenta que, en este caso, el autor tiene que autorizar al equipo editorial de “The Ecuador Journal of Medicine” a través del director ejecutivo, de lo contrario, se les pedirá que efectúen correcciones.
En segundo lugar, el autor puede optar por realizar las correcciones sugeridas por sí mismo (no tienen opción si el informe de evaluación inicial muestra la necesidad de una edición y revisión intensas). De cualquier manera, no afecta el costo; sin embargo, cuando es posible realizar una revisión desde nuestro extremo, se ahorra tiempo de procesamiento.
Garantía: cada autor, al enviar su manuscrito a “The Ecuador Journal of Medicine”, garantiza que el material no está publicado o en revisión para su publicación en otro lugar y que el manuscrito es original. Los autores garantizan que el manuscrito es su trabajo (no pertenece a otra persona o grupo de personas) y que “The Ecuador Journal of Medicine” tiene autoridad para publicar y publicar el manuscrito.
Los autores también declaran al publicar en cualquiera de nuestras revistas que la edición en “The Ecuador Journal of Medicine” y sus órganos asociados pueden hacer ajustes, compartir y ponerla a disposición de las bases de datos indexadas por las revistas ahora y en el futuro, o distribuir el manuscrito sin ninguna limitación.
El procesamiento normal de los artículos lleva como máximo cuatro semanas. Un proceso rápido puede tomar 7 días.
El certificado de aceptación normalmente se emite una vez que el manuscrito ha pasado por la primera ronda de revisión y aceptado para su publicación.
El editor y los editores no se hacen responsables de los errores o las consecuencias que surjan del uso de la información contenida en esta revista; los puntos de vista y las opiniones expresadas no reflejan necesariamente las del editor y los editores, ni la publicación de anuncios constituye un respaldo por parte del editor y los editores de los productos anunciados.
Section default policy
Un caso clínico es la «descripción ordenada tanto de los acontecimientos que ocurren a un paciente en el curso de una enfermedad como de los datos complementarios proporcionados por los procedimientos diagnósticos, el curso del razonamiento clínico, la conclusión diagnóstica, el tratamiento empleado y la evolución clínica o quirúrgica.»
Todos los artículos publicados en "The Ecuador Journal of Medicine" son propiedad intelectual de sus autores.
Se ha tenido mucho cuidado para garantizar que los artículos publicados en TEJOM no infrinjan los derechos de autor de ningún tercero. Si hay motivos para creer que el material protegido por derechos de autor de usted o de otra persona se ha utilizado sin permiso o reconocimiento, comuníquese directamente con la Junta Editorial de TEJOM: editor@revistafecim.org.
Eliminaremos cualquier material que se considere propiedad de un tercero.
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.